SE REALIZA EL CONGRESO NACIONAL DE VINCULACIÓN 2024



10 de Diciembre, 2024


Con talleres, paneles y una conferencia magistral, dio inicio el Congreso Nacional de Vinculación 2024 (CNV) en la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT), organizado por la REDVITAB.

En el marco de este evento, "Impulsando la Vinculación, Innovación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo de Tabasco", fue inaugurado por la Mtra. Anabel Suárez Jener, Subsecretaria de Educación Media y Superior, en representación de la Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, secretaria de Educación en Tabasco; así como la asistencia del Mtro. Fernando Yris Hernández, Director de Educación Superior en el estado de Tabasco; el Dr. Pascual Ogarrio Rojas, Director de Articulación de Centros de Investigación del CONAHCYT; el Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de la UTT; el Mtro. Felipe de Jesús Sánchez Arias, Director General del CCYTET, y la Dra. Alejandra Casanova Priego, Directora de Vinculación e Investigación y Desarrollo del CCYTET.

Por su parte, al dar la exposición de motivos, el director general del CCYTET, Mtro. Felipe Sánchez Arias, señaló que la ciencia y la tecnología es una herramienta fundamental para acceder a una economía de bienestar, basada en el conocimiento y las humanidades, es decir, que su funcionamiento esté sustentado de manera predominante en el uso intensivo del conocimiento.

De igual forma, el Dr. Pascual Ogarrio Rojas, Director de Articulación de Centros de Investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, presentó la Conferencia Magistral - Programas estratégicos 2024-2030.

Este congreso forma parte de las actividades de la Red y busca crear un diálogo sobre los mejores mecanismos de vinculación y las oportunidades operacionales entre instituciones científicas y tecnológicas.

Quiénes Somos

Identidad Institucional Directorio Telefónico Junta Directiva

Trámites y Servicios

Transparencia

Información Financiera

Estado de Situación Financiera

CEVAC
Estados Financieros