¡Tabasco avanza en soluciones innovadoras para la seguridad hídrica!



Villahermosa, Tabasco, 14 de Enero | 2025


El agua, tema esencial para nuestro estado, cobra una importancia crucial al enfrentar sus efectos.

El Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco, Felipe Sánchez Arias, encabezó la reunión interinstitucional del Programa Estatal Estratégico del Agua 2025-2030, donde se integró el Grupo de Trabajo del Nodo del Agua y se presentó la Metodología para elaborar el Plan Maestro Hídrico Estatal, con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica y la gobernanza del agua.

Colaboración para la seguridad hídrica

Arturo Chávez López, titular de la Unidad de Proyectos Transversales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional e intersectorial para la creación de la Red Ecoes Nacional Agua, que abordará, mediante el conocimiento, las prioridades locales, regionales y nacionales en seguridad hídrica.

Alineados con la agenda nacional del agua, los programas presentados buscan ofrecer soluciones a la histórica problemática de anegaciones que enfrenta Tabasco.

Presentaciones clave

También se presentó la Agenda Estratégica para el Desarrollo Humanístico, Científico, Tecnológico e Innovación de Tabasco, así como el Proyecto de Incidencia Estratégica (PRIE): Sistema de Alerta Temprana, con un modelo sistémico que incluye:

  • Evaluación y diagnóstico de necesidades
  • Diseño y validación de propuestas técnicas
  • Supervisión técnica y seguimiento comunitario
  • Transferencia tecnológica y acuerdos comunitarios para la sostenibilidad

Representantes destacados

A la reunión asistieron representantes de instituciones educativas, de investigación, funcionarios federales, estatales y del Poder Legislativo, unidos en la implementación de soluciones innovadoras para el desarrollo y bienestar de Tabasco.

Se destacan las presencias de:

  • María Guadalupe Navarro Romero; Directora General del CIATEQ
  • Iván Arturo Pérez Martínez, Director General del Tecnológico de los Ríos Balancán
  • José Manuel Dehesa Martínez, Director del Instituto Tecnológico de Villahermosa
  • Dip. Francisco López Chaires, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental del H. Congreso del Estado de Tabasco
  • Gilberto Segovia Quintero, Director Operativo y Apoyo a la Población del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco
  • Ana Karenina Pérez González, Presidenta del Noveno Consejo Directivo Sección Regional Tabasco de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C.
  • Jorge Horacio Fernández Alvarado, Gerente del Centro de Tecnología Avanzada Unidad Tabasco
  • Mtra. Alicia Sosa Medina; profesora investigadora del Instituto Tecnológico de Villahermosa
  • Roberto Carlos Díaz Paz; Director Técnico de la comisión estatal de agua y saneamiento
  • Melesio Potenciano Vázquez; Encargado del Departamento de Evidencia Sanitaria de la Secretaría de Salud
Quiénes Somos
Trámites y Servicios

Transparencia
Información Financiera

Estado de Situación Financiera

CEVAC
Estados Financieros